¿SabÃas que el jengibre es el aliado perfecto contra el mal aliento?
Si eres de los que al terminar la comida inmediatamente recurres
al clásico chicle, por aquello del mal aliento y la incomodidad,
hay una mejor opción: el jengibre. Además de tener propiedades
medicinales por su gran concentración de principios activos, entre
ellos los flavonoides, los gingeroles y los aceites esenciales
como zingibereno, puede ayudarte a combatir el olor desagradable.
Una nueva investigación de la Technical University of Munich encontró que el jengibre
tiene un compuesto llamado 6 gingerol, el componente picante, que hace a tu saliva
producir una enzima que rompe las sustancias que provocan un olor desagradable,
lo cual se traduce en un mejor aliento y un mejor sabor de boca.
¿Comiste ajo o cebolla en la comida? Mejor pide un té de jengibre como postre.
Por todas sus propiedades naturales es el favorito de muchos deportistas. Consume
siempre que puedas la raÃz de jengibre fresca, preferentemente orgánica para poder
tomar la corteza una vez lavada la raÃz, ya que es donde hay una mayor concentración
de sustancias activas.
También lo puedes encontrar en otras formas como raÃz seca, jengibre en polvo como
especia para espolvorear, infusiones de jengibre y extracto de jengibre en
suplementos como pÃldoras y comprimidos.
Bebidas para combatir el mal aliento
Algunos beneficios del jengibre
1. Alivia las molestias digestivas y es muy eficaz para las nauseas del embarazo, la
quimioterapia y los mareos de los viajes.
2. Reduce las migrañas
3. Previene las intoxicaciones alimentarias por comidas exóticas en viajes.
4. Aminora el dolor y la inflamación articular en artritis y alivia el dolor y las agujetas
posejercicio
5. Alivia el dolor y los calambres en la menstruación. Recomendable tomarlo en infusión
6. Previene y sana las infecciones respiratorias como gripes y resfriados, asma,
sinusitis, etc. Es muy buena para combatir los sÃntomas como dolor de cabeza, tos,
congestión nasal y las molestias intestinales
7. Es un antihistamÃnico natural que alivia los sÃntomas de alergias, reduce la
congestión nasal, despeja las vÃas respiratorias y mejora los problemas de pieles
atópicas. En infusión con limón para beber o para aplicar sobre la piel
8. Previene la aparición de varios tipos de cáncer y es capaz de reducir el
crecimiento del tumor y eliminar las células cancerosas en los cultivos celulares
9. Reduce el azúcar en la sangre, aumenta la liberación de insulina y previene la
nefropatÃa diabética.
10. Tomado fresco, frena el envejecimiento al proteger el ADN celular
11. Estimula y fortalece el sistema inmunitario.
12. Es un estimulante natural que te ayuda a evitar el cansancio y el mal humor por
agotamiento fÃsico y mental, y quizá por ello se considera afrodisÃaco.
10 magnÃficas propiedades
del jengibre
Se ha utilizado durante siglos en la cocina, sin embargo, también es un remedio popular
para combatir la gripe y el resfriado. Conoce de primera mano todos sus beneficios.
Cuando un resfriado, la gripe, la tos o una infección de las vÃas respiratorias amenazan,
el té de raÃz de jengibre es el mejor tratamiento según la medicina tradicional China. Se
ha usado desde hace siglos por sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes
para tratar la congestión y el dolor de garganta.
2- Refuerza el sistema inmunológico
En Ayurveda, antigua practica medicinal proveniente de India, se usa en diversos
preparados e infusiones, se recomienda tomar todos los dÃas en ayunas una infusión de
jengibre rallado (se sirve con todo y la raÃz), un limón y un chorrito de miel para
incrementar la producción de glóbulos blancos y reforzar el sistema inmunológico de
manera natural.
Náusea y vómito por embarazo
Natural Standard refiere que hay evidencia cientÃfica buena de los beneficios del jengibre
contra la náusea y vómito por embarazo cuando se usa en las dosis recomendadas,
durante cortos perÃodos de tiempo. Históricamente, la raÃz se ha utilizado para reducir
los sÃntomas de la molestia estomacal, incluyendo náusea, vómito y diarrea.
Poderoso anticancerÃgeno
El Centro de Cáncer Integral de la Universidad de Michigan descubrió en sus
investigaciones que el jengibre podÃa destruir las células de cáncer de ovario. El
estudio encontró que detuvo el crecimiento en cultivos de células de cáncer de ovario,
e inhibió el paso de transición, donde los tumores pasan de un estado latente a maligno.
Contra la migraña
La raÃz del jengibre ayuda a aliviar la tensión, la hinchazón y el dolor que causan las
migrañas de forma natural, y sin efectos secundarios. Se le atribuyen propiedades
antiinflamatorias que ayudan a bloquear las prostaglandinas (sustancias que
producen dolor e inflamación en los vasos sanguÃneos del cerebro) que causan las
migrañas.
Propiedades quema grasa
La Universidad de Maastricht en Holanda descubrió que el jengibre tiene
propiedades para acelerar el metabolismo y, por ende, quemar más grasas debido
a que crea termogénesis (capacidad de generar calor en el organismo debido
a las reacciones metabólicas). Además, el consumo de jengibre permitirÃa a las
personas sentirse más satisfecha, y por ende comer menos.
Para combatir la artritis
Un estudio publicado en la revista Arthritis y realizado en la Universidad Odense,
Dinamarca, comparó la eficacia in vitro de dos medicamentos utilizados contra el
dolor causado por la artritis (ibuprofeno y betametasona) y el jengibre. Descubrieron
que la planta es igual de eficaz y los pacientes respondieron con una disminución del
dolor, la hinchazón y la rigidez matutina.
Alivio de los cólicos menstruales
La clÃnica Mayo asegura que el jengibre tiene propiedades para aliviar el dolor de los
cólicos menstruales comparable al de fármacos como el ibuprofeno y el ácido
mefenámico. Tomar un extracto de jengibre de 250 mg cuatro veces al dÃa durante
3 dÃas al comienzo del perÃodo menstrual, disminuyó los sÃntomas de dolor hasta en un 62%.
Combate el colesterol
Estudios recientes muestran que el jengibre podrÃa desempeñar un papel importante
en la reducción del colesterol LDL (lipoproteÃna de baja densidad). Un estudio publicado
en International Journal for vitamina y Nutrition Research mostró que el jengibre
reduce el colesterol sérico y hepático mediante la estimulación de la conversión
de colesterol en ácidos biliares.
Rico antioxidante
Más allá de sus usos culinarios, el extracto que se obtiene del tallo del jengibre
comienza a ser protagonista en productos de belleza. La raÃz del jengibre tiene un
alto nivel de antioxidantes, sólo superado por la granada y algunas bayas. El
antioxidante del jengibre, gingerol, no solo lucha contra los radicales libres que
dañan la piel sino que la suaviza y uniforma el tono de la misma.
Fuente: Hola Doctor de salud.univision